

Tras los escándalos conocidos y las
situaciones desconocidas que envolvieron esa ruptura lo más sano es
precisamente mantener la distancia, según aconsejan expertos. No se trata de
alejarse y guardar rencor, es alejarse, perdonar, sanar y poder mirar atrás sin
dolor, guardando los recuerdos de lo que valió la pena en la relación. Y si
nada valió la pena, pues no miremos atrás y ya.
Luego de una relación larga o intensa una
ruptura cala hondo y causa mucho dolor, pero si se siguen ciertas pautas es más
fácil salir a flote.
Aquí te dejo 7 par que puedas ir curando tu
corazón:
·
Acepta tus sentimientos: permítete
estar triste, llora, desahógate. Reconoce tu frustración y sácala fuera.
·
Sal a despejarte: Sal con tus
amigos y familiares. Rodéate de gente que te ayude a distraer no ha a hondar
mas en el tema.
·
No idolatres: No pongas a esa
persona en una especie de pedestal, es un ser humano que comete errores. Al
ponerlo en un pedestal le dificultas la entrada a otras posibles
relaciones incluida una muy especial
contigo misma.
·
No odies: desearle mal o pensar
que es lo peor del mundo tampoco ayuda. No olvides que el odio solo causa daño
a la persona que lo siente no al odiado.
·
Mantén distancia: con la
persona en cuestión e incluso con amistades en común, por lo menos mientras
estas en el proceso de superarlo.
·
Aléjate de las redes sociales:
al igual que de las personas del círculo común,
a través de las redes puedes obtener información y con la imaginación al
límite sacar conclusiones que agravan los sentimientos generados de la ruptura.
·
Piensa en ti: dedícate tiempo a
mimarte, a ponerte belleza, a aprender algo nuevo, reinvéntate si es necesario.
Espero esto te sierva de ayuda y si necesitas alguna aclaración no
dudes en dejar tu comentario acá debajo.
Comentarios
Publicar un comentario